Prevenir es ahorrar: Beneficios del mantenimiento en el sistema de aire acondicionado corporativo.

La llegada del calor es inminente y con él llega un marcado aumento en el uso de los sistemas de aire acondicionado en las empresas y sucursales. ¿La importancia? Es mucha.

Un sistema de HVAC eficiente, impacta principalmente en dos aspectos: la salud de los empleados y el ahorro energético.

 

Sobre la salud: En los últimos 20 años, las preocupaciones relacionadas con la calidad del aire interior en oficinas y lugares de trabajo han aumentado. La Agencia para la Protección Medioambiental de los Estados Unidos calcula que el aire en interiores puede estar de dos a cinco veces más contaminado que el aire exterior.

Si a esto agregamos la falta de revisiones programadas o servicio de mantenimiento en los sistemas de aire, la situación podría complicarse:

 

  • Dolores de cabeza
  • Irritación en ojos y piel
  • Garganta seca
  • Congestión nasal
  • Aletargamiento
  • Alergias

Sobre el ahorro energético: Un mantenimiento planeado en los sistemas de Aire Acondicionado, generarán no sólo confort y temperatura agradable al interior, además evita posibles averías y algo a destacar: alarga la vida útil de tu equipo de aire acondicionado. Esto impacta directamente en costos por imprevistos así como un ahorro energético importante. 

En RIMSA ¡Lo hacemos fácil!  Porque somos expertos en mantenimiento de sistemas HVAC y buscamos ser aliados comerciales de nuestros clientes. Compartimos el interés de mantener tus oficinas o sucursales frescas y eficientes. ¡Acércate a nosotros y prepárate para esta temporada de calor!

 

Una oficina eficiente es aquella que va incorporando insumos sostenibles dentro de sus instalaciones como son lo son la utilización de tragaluces, pinturas para paredes en colores claros que reflejen la luz y disminuyan la necesidad de iluminación artificial.

El gestionar la energía que se consume en nuestros centros de trabajo mediante la creación de políticas de conservación se convierte en una de las principales estrategias para implementar correctas prácticas que favorecen el ahorro. 

Hoy compartimos beneficios significativos resultado de la eficiencia energética en tu empresa:

1- Ahorro de Costos: El costo de la energía constituye uno de los factores de mayor peso dentro de los costos totales de los procesos productivos en nuestra empresa. 

2- Mejora la competitividad: Reducir la cantidad de energía que se consume en la generación de productos o servicios finales obtenidos favorece la competitividad de la empresa.

 3- Fomenta la Incorporación de la Innovación Tecnológica:  La búsqueda de la eficiencia energética va ligada a la innovación de todos los procesos de producción, al correcto uso de los recursos y el conocimiento de los avances en tecnología en cada una de nuestras áreas de servicio.

 4- Promociona la sostenibilidad económica, empresarial y ambiental: La empresa mejora su imagen corporativa y contribuye a la integración de criterios de responsabilidad social empresarial al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

 

5- Mejora el rendimiento de capital humano y de los equipos: Otorgando el debido seguimiento a nuestros protocolos de mantenimiento incrementamos el rendimiento de cada uno de nuestros equipos. Al monitorear la frecuencia de dicha implementación permitimos que nuestro capital humano conozca cada proceso y su tiempo de inversión correspondiente dándole la posibilidad de hacer una mejora en la distribución de sus actividades, favoreciendo la reducción del consumo de energía obteniendo como resultado un proceso productivo más rentable

 6- Crea una nueva cultura del ahorro en la empresa: El tener como meta el ahorro, implicando a todo el personal en el uso eficiente de la energía puede convertirse en factor motivador y diferencial dentro de nuestra organización.

Dichos beneficios se generan prácticamente como respuesta al racionalizar el consumo de energía eléctrica en las oficinas.  Lo importante es que conozcas el estado de tus inmuebles, obtengas datos a través de monitoreo y existencia de controles de regulación de las instalaciones eléctricas que te permitan tomar siempre mejores decisiones. Y en RIMSA, siempre ¡Lo hacemos fácil!